En lo que has vivido en tu pasado tienes muchas pistas sobre tu futuro. Mirar atrás y entender el porqué y el para qué; buscar creencias y patrones ancestrales te aporta la conciencia que te impulsa a transformar tu mundo.
Hay muchas pautas que inconscientemente repites a lo largo de tu vida. Cuando las conoces es más fácil evitarlas.
¿Qué te impide tener la casa que te gustaría? ¿Qué te impide sentir paz y armonía en tu casa?
Estas serían las primeras cuestiones que te harán focalizarte en obtener lo que quieres.
En PARADIGMA DECOR te acompañamos en una observación exhaustiva de tu casa, de lo que quieres en ella y lo que no y te brindamos la posibilidad de entrar en una profunda reflexión sobre lo que deseas para tu vida.
Porque en las casas también aplicas determinados patrones repetitivos, en la estructura y en la orientación, en la decoración y en los colores que utilizas. Observar los recuerdos y memorias de la casa donde viviste te ayudará a:
Tener una nueva CONCEPCIÓN y MENTALIDAD de tu entorno y de ti mismo.
LIBERARTE de aquello que ya no te aporta en tu vida.
Hacerte más CONSCIENTE de tus patrones familiares.
DESBLOQUEAR lo que te impide avanzar en tu crecimiento personal.
ATRAER los cambios que deseas a tu vida.

Con "El pasado es recuerdo" queremos ofrecerte un método de acompañamiento en el que a través de asociar la casa donde viviste con el espacio que habitas en este momento cambiará tu vida. ¿Lo crees imposible? Esto es lo que muchos responden y más considerando la veces que intentan aplicar recetas y métodos de tantos libros que te prometen un giro en tu vida en poco tiempo y una y otra vez el resultado es un “efecto rebote”.
Dá el primer paso a crear un espacio de reflexión donde seas muy sincero contigo mismo y nosotros haremos lo demás.
¿Quieres saber cómo en PARADIGMA DECOR te acompañamos en el proceso de abrirte a vivir con plenitud y conciencia?
Utilizamos la casa donde viviste como instrumento para traer al presente los recuerdos y memorias que inconscientemente necesitas liberar. De pequeño asociaste unas emociones a los colores, a las formas, a los símbolos y a todo lo que te rodeaba en el espacio en el que vivías. Por ello a través de un cuestionario te invitamos a que hagas una autoindagación sobre todo lo que desde entonces puede estar condicionándote, para que tomando conciencia de ello puedas ir más allá y liberar ataduras que en muchos casos han ido pasando de generación en generación dentro de tu clan familiar.

El trabajo interior se completa con un encuentro ONLINE en el que durante dos horas y tras haber analizado toda la información desde la aplicación del Feng Shui, la Astrología, la Psicología del Color y la Geometría Sagrada, te mostramos nuestras conclusiones y las pautas para liberar tu mente a través de determinadas acciones para realizar en la casa donde vives en este momento.
Es un método sencillo, sin necesidad de grandes inversiones, no requiere hacer reformas ni cambios drásticos. Respetar tu momento y compromiso, es lo único que sí requiere.
“Para ser felices se necesita eliminar dos cosas: el temor de un mal futuro y el recuerdo de un mal pasado.”
Séneca
Estos son algunos de los comentarios que hemos recibido acompañando a personas como tú para dar luz a la casa donde vivieron:
Por fin, ¡gracias, mil gracias! Por fin he logrado liberarme de ese cuadro que me ha acompañado durante muchos años. Fue un regalo de mi padre y sentía que tenía la “obligación” de que formara parte de mi casa. Indagar en la razón de mantenerle, entender de donde y para qué había llegado a mi familia, me ha dado la visión clara del motivo por el que mi carrera profesional estaba estancada del mismo modo que lo estuvo la de mi padre. Desde que me despedí del cuadro y pude regalarlo sin ningún sentimiento de culpa ha cambiado mi actitud en el trabajo y mi relación con mis jefes. Ahora ya no hay en mi un papel de sumisión sino de colaboración.”
Estoy muy ilusionada, ha llegado el momento de hacer cambios en la casa y esta vez no habrá mas baños azules. En todas las casas que había vivido antes el baño que más usaba siempre era azul, cosa que detestaba. Con vuestra ayuda he visto cuál es la razón de que fuera así. Encerrarme de pequeña en el “baño azul” era como tener un refugio para desahogarme pues solía llorar ahí sin que nadie me viera. Ahora ya sé que no necesito retirarme y ocultar mis emociones de los demás, ya no necesito un lugar con color azul que me de seguridad porque la seguridad está en mí. Así que por eso mi casa tendrá unos preciosos baños en los colores que más me favorecen a mí en este momento. Gracias.”
