2020, el mundo clama ante el nuevo "PANTONE", color que impregnará la moda, la decoración de interiores, el diseño industrial, los envases de los productos que consumimos y los diseños gráficos de empresas de todos los sectores, durante este año.
Y es que Pantone es desde hace 45 años la autoridad mundial del color. Año tras año, su grupo de expertos profundiza en un estudio y análisis de las tendencias en el mercado del arte, la industria de la belleza, la fabricación de automóviles, la tecnología y en todo lo que pueda influir en el dia a dia de los millones de personas en el planeta.
Tal como se autodefine, es la "autoridad global" que cada año proclama un nuevo "Pantone Color of the Year" como el rey de los colores, cuya influencia afectará en miles de decisiones de compra y en los comportamientos socioeconómicos.
El Living Coral ha inundado en 2019 nuestras vidas y más aún por la avalancha de tecnología digital y redes sociales, cada vez más integradas en la vida diaria. Fue el color elegido por Pantone para "simbolizar nuestra necesidad innata de optimismo y actividades alegres".

Porque además este "Color of the year" no solo surge de un pronóstico de tendencias de temporada, sino fundamentalmente de la psicología del color. En la presentación de cada nuevo color Pantone se refiere a sus connotaciones sensitivas y emocionales.
¿Y cuál será la herramienta que utilizan estos expertos para juntar toda esa información y seleccionar un único color entre un millón? ¿Habrán desarrollado una aplicación que aleatoriamente selecciona las características y emociones vinculantes de cada observación obtenida para una única combinación dando como resultado un código RGB?
Reyes, emperadores, grandes sabios y otros muchos personajes, antiguos y no tan antiguos, no requerían de las nuevas tecnologías para poder vaticinar cuál sería el elegido porque ya disponían de una herramienta que unía todos los requisitos para ser el instrumento perfecto: "LA ASTROLOGÍA". Método predictivo , fuente de información del inconsciente colectivo, reflejo de la psicología humana, y cuyo profundo conocimiento dota de un gran poder.
Júpiter, el planeta conocido en la Astrología Clásica como el "gran benefactor" por sus cualidades propicias para la vida y por su poder expansivo, nos dá la información sobre las tendencias y corrientes anuales. Durante aproximadamente 12 meses Júpiter recorre cada signo del zodíaco lo que determina el comportamiento de los individuos según las características del horoscopo del que se trate. Y es que este planeta representa la necesidad de crecer, tanto a nivel físico como psicológico y por su caracter social representa los acuerdos y leyes que rigen el comportamiento entre los hombres.
Regente del signo de Sagitario, es allí donde se encuentra alegre y expansivo. A su paso por este signo "simboliza nuestra necesidad innata de optimismo encarnando nuestro deseo de expresión lúdica". Estas últimas palabras, que definen cómo afecta el paso de Júpiter por Sagitario, fueron utilizadas por Pantone Color Institute para definir al Living Coral, Pantone 2019, año justamente en el que Júpiter transitaba por Sagitario.

CLASSIC BLUE nombrado el PANTONE COLOR OF THE YEAR 2020, representa todos los valores destacables de Capricornio, signo que en este momento recorre Júpiter.
"Lo sólido, seguro, estable y práctico, con una fuerte base y un fuerte potencial de crecimiento", son las palabras que Linda Goodman (prestigiosa astróloga americana) utiliza para definir a Capricornio.
Es el signo de la defensa y la resistencia, la profundidad, la prudencia y la firmeza, de la sabiduría y de la constancia espiritual. Sus aspectos positivos son la paciencia contra la adversidad, su capacidad de renuncia, su austeridad y su concentración. Mientras los negativos son el pesimismo y la tendencia al aislamiento.
¿Será por tanto casualidad que en 2020 el Classic Blue represente, según Leatrice Eiseman (directora ejecutiva de Pantone Color Institute), la constancia y confianza: "un tono azul sólido y fiable con el que siempre podemos contar"?
Y es que además no hay mejor color que pueda representar el significado de Capricornio. Como bien dice Eva Heler en su libro "Psicología del color", el azul se relaciona con la confianza: "El cielo es azul y por eso es el azul el color divino, el color de lo eterno". Representa todo lo que deseamos que permanezca, de todo lo que debe durar eternamente. Utilizado para representar el cielo y el agua, lo profundo y lo ilimitado.
Capricornio es considerado el cielo del zodiaco por ser el signo más elevado en la rueda astral. Representa la autoridad y el éxito ya que sabe sacrificarse para convertirse en líder a costa de una buena dosis de trabajo y persevarancia. Del mismo modo el azul oscuro ha sido utilizado en los uniformes militares de gala y para representar a la realeza haciendo muestra de la elegancia, la seguridad y la seriedad dignas de dichos roles.
El azul es el color frío por excelencia lo que conecta con el espíritu de Capricornio donde la mente y la voluntad se imponen al sentimiento dando la impresión de frialdad y rigidez. A pesar de todo esto, tanto Capricornio como el azul tradicionalmente simbolizan el principio femenino. En la pintura antigua el azul adquiere como color femenino máxima importancia, pues es el color simbólico de la Virgen María.

Pero no podemos pensar que solo el hecho de que Júpiter transite por Capricornio durante este año es el único factor astrológico que nos lleva a explicar la elección del Classic Blue. Y es que durante 2020 por este signo transitan otros planetas como Saturno y Plutón protagonizando una conjunción digna de ser considerada como uno de los acontecimientos astrológicos más esperados de los últimos 38 años.
Y ahora que ya sabes cómo funciona, ¿te atreves a adivinar cúal fue el color que Pantone eligió para el año 2008, cuando Júpiter transitaba también por Capricornio?
¡El BLUE IRIS! En este caso la organización destacó de este azul "la necesidad de tranquilidad de un modo complejo, al tiempo que agrega un toque de misterio y emoción".
Claro que este "misterio y emoción" estaban reflejados astrologicamente por la reciente entrada de Plutón en Capricornio. Hacía 246 años de la última vez que transitó por ahí.
